Stephanie Solis

Soy urbanista en Axis Consulting, una firma líder en arquitectura, ingeniería civil, estructural, MEP y consultoría de planificación. Mi rol actual me permite colaborar con un equipo dinámico de planificadores en Florida, apoyando proyectos clave en desarrollo privado, asistencia gubernamental y consultoría para el sector público. Anteriormente, trabajé en Michael Baker International, donde desarrollé y implementé planes de resiliencia para mejorar la infraestructura de transporte en colaboración con el Departamento de Transporte de Florida y otras agencias. Mis experiencias previas incluyen roles en el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Estatal de Florida y en las Naciones Unidas, donde apoyé iniciativas de derechos humanos y desarrollo sostenible en América Latina. Mi pasión se centra en mejorar la resiliencia de las comunidades y fortalecer las infraestructuras urbanas para promover un desarrollo sostenible y equitativo.

Paola Acevedo

Paola es una líder climática de Honduras. Es investigadora en electro movilidad y transición energética en países en desarrollo.

Paola se desempeña como Directora de Comunicaciones y Consultora de Calidad del Aire para Sustenta Honduras. Tiene una maestría en sistemas sostenibles de la Universidad de Texas en Austin.

Ricardo Luis Salgado Araujo

Profesional en Relaciones Internacionales, Economía y Ciencias Políticas, con experiencia en Servicio Diplomático y Consular, Docencia, Gestión de Proyectos sobre Administración Pública, Gobernabilidad, Migración, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, entre otros. Desarrollo de investigaciones, proyectos de políticas públicas y políticas sociales e incubación de proyectos con impacto social.

Keyla Eunice Benites Sorto

Soy una amante por los recursos naturales, siempre busco la manera de poder capacitarme y poner en práctica lo recibido, así vez me apasiona por ser transmitir los conocimientos en cuanto a la educación ambiental con niños, jóvenes y adultos.

Alex Omar Murillo Izaguirre

Profesional apasionado por la correcta gestión de los recursos naturales. Competente en la evaluación de impacto ambiental y el licenciamiento de proyectos de inversión económica con experiencia en la elaboración de planes de gestión ambiental y social, supervisión de proyectos de infraestructura civil y vial en los aspectos de seguridad ocupacional, salud, higiene y medio ambiente; además de contar con experiencia en la implementación de políticas sociales y ambientales bajo los estándares de organismos financieros internacionales como BCIE y KFW.

Ricardo Pineda Guzman

Ricardo Pineda Guzman es un líder climático de Honduras enfocado en transiciones energéticas justas. Fue nombrado Champion de Escazú por su trabajo al acceso a la información ambiental, y es fellow Fulbright, del PNUD y UNICEF. Es fundador de Sustenta Honduras, una organización juvenil que esta instalando la primera red de monitoreo de calidad de aire rural en Honduras, y fue ganador del concurso Youth4Climate por el uso de datos para la electrificación de escuelas rurales a través de energía solar.

Pablo Emilio Bidegain

Soy Lic. en Artes del movimiento y Educador Ambiental. Me gusta generar propuestas que vínculen las artes y la acción por el clima. Actualmente me encuentro desarrollando mi proyecto “Danza para el desarrollo sostenible” creando instancias de experimentación de danza sobre tierra y siembras colectivas en el nivel universitario. También doy clases en nivel inicial y primario. Formo parte de la ONG Raíces Urbanas.

Conrado

Profesor de la Universidad Tecnológica del Uruguay, Magíster en Ingeniería Eléctrica. Especialista en Transformación y Transición Energética, Energías Renovables y Redes Inteligentes. Investigador dedicado a la integración agua-energía-alimentos y al desarrollo sustentable. Comprometidos con la innovación y la lucha contra el cambio climático.