La Poderosa, Movimiento Social Latinoamericano (formalmente, Asociación Civil La Poderosa, Integración por la Educación Popular)

Somos un movimiento social de base, independiente y apartidario, que se conforma a partir de asambleas territoriales en diferentes comunidades empobrecidas de América Latina.

El punto de partida lo dimos con una pelota en un espacio de fútbol popular, en la Villa Zavaleta de la Ciudad de Buenos Aires, en 2004. Siete años después alzamos nuestra propia voz, comenzando la edición de La Garganta Poderosa, que inicialmente fue una revista y ahora es también un conjunto de canales de comunicación popular (redes sociales, producción radial, gráfica y audiovisual).

Tenemos como causa principal la mejora de las condiciones en las que viven las poblaciones de los barrios populares, afectadas por innumerables injusticias estructurales, materiales y simbólicas que afectan a millones de personas, empoderando en el camino a quienes habitan esos territorios en pos de la transformación de esta realidad en el marco de una sociedad más justa y equitativa.

Nos organizamos en asambleas barriales – territoriales, desde las que desplegamos diferentes líneas de acción:

Géneros y diversidades (o disidencias) sexuales
Economía (Espacios productivos: cooperativas – Espacios alimentarios: ollas comunes, ollas populares, merenderos, copas de leche).
Hábitat – Tierra. Vivienda. Ambiente. Tecnología.
Salud
Derechos Humanos y Represión Estatal
Educación
Cultura
Deportes
Comunicación

Como vecinas y vecinos de barrios populares, asumimos el protagonismo de ser artífices de nuestro destino, tanto desde las demandas a los Estados, como desde la organización autogestionaria de proyectos que mejoran nuestra calidad de vida y, a la vez, portavoces en primera persona de nuestras realidades.

En cada barrio organizamos las actividades que responden a las necesidades de cada comunidad.

ACCIÓN ECO QUINTAY

Nuestro organización busca desarrollar iniciativas que promuevan el cuidado del medioambiente , el reconocimiento de la crisis climática , la cultura local y la vida en comunidad. Todo este trabajo lo estamos realizando a través de la educación ambiental , el arte (como un espacio que permita expresar nuestras realidades) , la ciencia y el trabajo social. Tenemos un abordaje bien integral y se debe a que entendemos que las personas y la cultura son parte de las interacciones del medio ambiente.

Deuda x Clima

Abogar por la cancelación de la deuda externa del Sur Global por la justicia climática, para que nuestras economías dejen de depender de actividades extractivas para pagar la deuda, la cual también nos impide invertir más en la acción climática.

Solitarios o solidarios

Generar artículos de formación y opinión sobre diversos temas.
Ofrecer acompañamiento concreto a personas o entidades de diverso orden en las áreas de educación, salud, psicología, comunicación, cooperativismo, ecología
Ayudar con herramientas útiles para la creatividad personal e institucional a través de charlas, acompañamiento virtual o presencial
Desarrollar proyectos educativos e institucionales. Referido a los grandes cambios climáticos y sociales.
Elaborar proyectos concretos solidarios en todos los niveles de educación

FUNDACIÓN NATURA TERRITORIO Y PAZ

El objetivo misional de la Fundación es el mejoramiento de las condiciones de diversidad ambiental para el desarrollo sostenible. El desarrollo territorial y la cultura ambiental consolidan un espacio para la articulación de propuestas de conservación y uso sustentable de los recursos naturales y la seguridad alimentaria. La innovación tecnológica, cooperación técnica, gestión de calidad, bioingeniería, diseño y ejecución de obras civiles, análisis de información técnica y científica, restauración ecológica y de conservación, información geográfica, administración ambiental, construcción de instrumentos de políticas públicas, planes de manejo ambiental, análisis fisicoquímicos y microbiológicos de aguas, suelo y aire, planes de gestión de residuos sólidos, y demás actividades relacionadas. Brinda asesorías y capacitación para el acceso a nuevas tecnologías. Realiza cualquier tipo de eventos e interventorías de carácter científico, económico, cultural, social y ambiental. Orienta sus esfuerzos en el beneficio de comunidades social y económicamente vulnerables, minorías étnicas, situaciones de desplazamiento, equidad de género, grupos atareos y con especial énfasis en niñez. Así mismo, adelantamos cursos de capacitación de educación informal en la formulación, estructuración, evaluación y ejecución de proyectos sobre los temas ambientales

Girl Up

Girl Up es una iniciativa liderada por lideresas juveniles de la Fundación de las Naciones Unidas presente en 152 países que conecta, impulsa y acompaña a jóvenes activistas por la equidad de género. Girl Up se enfoca en generar espacios para la representación de las mujeres jóvenes y disidencias en los procesos de toma de decisiones.

Colectivo Infinitum

Fomentar una educación ambiental, sistemas alimentarios, economía circular e investigación de calidad sobre la cultura medio ambiental,conservación de los recursos naturales y la sostenibilidad trabajando de manera articulada con oragnizaciones público, privada y sociedad civil.

Sembrando Conciencia

Sembrando Conciencia es una ONG que cuenta con dos programas definidos, Guerrilla Verde que donde se enfoca en educación ambiental y seguridad alimentaria en comunidades marginadas de Asunción, se enseña y se brindan insumos para crear huertas comunitarias y fomentando la agricultura familiar. y Juventud Jakueke que es un voluntariado para trabajar en comunidades vulnerables, ante inundaciones, educación para niños y jóvenes con enfoque de empoderamiento.