Hablemos de Ciencia

Hablemos de Ciencias (@hablemosdeciencia_) es un proyecto de Comunicación Científica que busca democratizar el acceso al conocimiento científico por vía redes sociales (contenido digital, charlas virtuales, workshops, documentales, etc), campamentos científicos presenciales, torneos de ciencias nacionales (formato híbrido), etc. Desde nuestro nacimiento en el año 2020, hemos entablado alianzas con diversas instituciones educativas y de gobierno de Argentina, centrándonos en desarrollar iniciativas que potencien la educación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y la difusión de proyectos de restauración ecológica.

Nuestro equipo de trabajo se encuentra formado íntegramente por estudiantes de grado de diferentes universidades a lo largo y ancho de Argentina, permitiendo impactar en diferentes regiones del país con iniciativas novedosas vinculadas a la enseñanza STEM.

Cruz Roja Dominicana

Prevenir y aliviar el sufrimiento humano, mejorando y promoviendo el desarrollo de las
personas más vulnerables, así como movilizando el voluntariado, recursos y
capacidades, con absoluta imparcialidad y sin discriminación de raza, nacionalidad, sexo,
clase social, religión, opinión política o de cualquier otra índole.

Red Visión Juvenil

Promover y desarrollar procesos de formación para adolescentes y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, con enfoque en Derechos humanos, derechos de la niñez y liderazgo transformacional que lleven a practicar una cultura de paz, convivencia social y un desarrollo integral en su dimensión espiritual, social y moral. 

Movimiento MiMar

Combatir los daños hacia el ambiente y por eso empezamos a realizar limpiezas de playa cada mes, contando con el apoyo de cientos de voluntarios.

Fuimos expandiendo y creando toda clase de actividades como: campañas que promueven el reciclaje, reducir el consumo del plástico, reforestaciones, talleres didácticos y educativos, incentivar el arte y cultura para promover alternativas ecológicas.

Queremos sembrar el amor por nuestro planeta dentro de todas las personas que vamos conociendo.

Red de Jóvenes Indígenas de Venezuela

Constituirse en un espacio de ejercicio de derechos de los pueblos indígenas, especialmente de los jóvenes indígenas en Venezuela y el mundo, orientarse por los principios y valores sagrados que comparten todas nuestras culturas indígenas

Unión Juvenil Indigena del Paraguay

Somos un grupo de jóvenes indígenas (Estudiantes, líderes políticos, dirigentes y miembros de comunidades), de diferentes pueblos y departamentos del País. Quienes nos reunimos un dia de abril, con el de fin de formar, a comprometernos a brindar, velar y garantizar el desarrollo integral a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

MISION
 Contribuir como organización juvenil, con representatividad nacional e
internacional a fin de Impulsar y generar mecanismo de empoderamiento
impartiendo conocimientos, experiencias, mentorias (acceso empleo y/o
universidad) y asesorías a comunidades indígenas en situación de
vulnerabilidad.

Fridays for future Ecuador

Crear conciencia climática y ecológica en Ecuador y a nivel latinoamericana que se crea una unión de sociedad civil y el gobierno para proteger a la naturaleza de la destruccion de las grandes corporaciones que han causado un gran daño ambiental en la región que han puesto en peligro a los pueblos indígenas y nosotros día a día

Academia del Océano

Academia del Océano es el primer centro de educación oceánica en el Ecuador. Realiza webinars para todo público y de libre acceso, capacitaciones presenciales con unidades educativas (niños/as y adolescentes) y cursos virtuales y presenciales en temáticas oceánicas con ponentes nacionales e internacionales avalado con horas académicas a través de nuestras alianzas y convenios para fomentar la educación, conciencia y liderazgo oceánico en estudiantes universitarios, profesionales, comunidades costeras, unidades educativas y amantes del océano de forma sostenible. Fundada por 3 organizaciones que trabajan a nivel internacional, nacional y costero: Sustainable Ocean Alliance Ecuador Hub Manabí, Fundación Contamos Contigo Ecuador y Fundación REVA. Academia del Océano es un programa avalado y parte de los objetivos del CoCoECU de la Unión Europea.

Generación Clima

Educar, organizar y movilizar jóvenes para detener la crisis climática y ecológica y lograr un Nuevo Pacto Ecosocial para México

DARIA COMUNIDAD BOLIVIA – DIVERSIDADES SEXUALES Y DE GENERO EM ARMONÍA

Somos una organización juvenil Autonoma y Autogestionaria con presencia a nivel nacional. Trabajamos en procesos de formación y fortalecimiento de jóvenes y adolescentes para una incidencia social, política y cultural efectivas para una transformación social profunda en pro del Suma Qamaña desde iniciativas propias de las Juventudes Q’iwas, K’eusas, Ork’ochis, Ullupacos, Tevis, LGBTIQ+, Maricas, Disidencias y Diversidades Sexuales a partir de enfoques como la descolonización, despatriarcalizacion, Interseccionalidad y enfoque comunitario.