Combatir contra la crisis climática desde la regeneración socioambiental. Tenemos 3 pilares esenciales Regeneración, Conciencia y Solidaridad. En basa a estos 3 pilares vamos desarrollando diversos programas de acción para abarcar nuestra lucha desde diversos medios.
Actualmente contamos con 5 programas de acción y educación:
– ReeGenerar
– #TiraTuColilla
– Filosofía Ambiental
– Ecofeminismo
– Ayuda EcoSocial
Ser una institución referente en temáticas de protección a la niñez en LATAM.
Co-crear un mundo donde se valoren los ecosistemas naturales
Nuestra misión es fomentar la participación y empoderamiento de las comunidades a través del cine. Nuestra productora audiovisual de cine comunitario busca dar voz y visibilidad a aquellas historias y problemáticas que normalmente son ignoradas por los medios convencionales. Trabajamos de la mano con las comunidades para desarrollar proyectos audiovisuales que promuevan la inclusión, diversidad y el diálogo social, generando un impacto positivo en la sociedad.
Ayudar a conservar, proteger el desarrollo socio-ambiental en el municipio de istmina chocó fomentando actividades responsables con el medio ambiente y la sociedad, mediante la implementación de programas y proyectos sociales, educativos, y actividades productivas.
Defender los intereses de la sociedad a través de la participación activa en las decisiones que afectan la conservación y el desarrollo del medio ambiente promover una conciencia social, ambiental y de desarrollo dentro del municipio de istmina departamento del choco, con la participación activa de todos los actores: comunidad, gobierno, empresa pública y privada, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.
Somos una organización comprometida con elevar y amplificar las voces de las personas y grupos en condición de empobrecimiento y desigualdades, por medio del acompañamiento a procesos participativos que fomenten el diálogo democrático, el acceso a la justicia y la cultura de paz con enfoque multiactores y multinivel, con la ejecución de programas y proyectos de ciudadanía global y resiliencia comunitaria para la sustentabilidad, que permitan el ejercicio de soluciones duraderas y el respeto de los derechos humanos.
Ser una organización liderada por jóvenes entre 17 y 30 años, que persiga el acceso a la justicia climático por los graves crímenes ambientales cometidos en Venezuela
La misión de Plameta Club es detener la degradación del ambiente natural de nuestro planeta, y construir un futuro en el que la humanidad viva en armonía con la naturaleza.Para lograr nuestra misión nos enfocamos en dos áreas:
Biodiversidad- Asegurar que toda la vida de nuestro planeta y principalmente nuestra región, incluyendo las interconexiones, patrones y procesos de este gran sistema, se mantenga saludable y vibrante para las futuras generaciones.
Huella – Reducir los impactos negativos de la actividad humana, también llamada huella ecológica. Trabajar para garantizar que los recursos naturales necesarios para la vida, como el suelo, el agua dulce, el aire, y otros, sean usados de manera sostenible y distribuidos equitativamente.
Realizar acciones ecológicas en pro del medio ambiente desde nuestros espacios, para brindar un mensaje desde VARA, difundir eventos, actividades y cosas destacadas de interés ambiental en nuestra Amazonía y compartir información, debates, opiniones y pronunciamientos, dónde nuestra incidencia diga más de lo que hablamos.
Luchar contra el cambio climatico y crear una red de lideres defensores del medio ambiente cumpliendo con los objetivos de desarrollo sostenible