Asociación Juvenil para el Desarrollo de Morazán (AJUDEM)

Somos un colectivo multidisciplinario comprometido con la generación de espacios de participación y desarrollo integral para la niñez y la juventud, con el propósito contribuir en la construcción de una sociedad más armoniosa, solidaria y con cultura de paz.

MundoSur

Creamos respuestas innovadoras y disruptivas para generar transformaciones sociales positivas, que inciden en la construcción colectiva de sociedades inclusivas, participativas, diversas y democráticas en América Latina y el Caribe.

ACCESS & SOCIAL INVESTMENT

Asesorar y potenciar las capacidades para la sostenibilidad económica, social y ambiental en los agentes de desarrollo, con calidad y creatividad.

Mujeres por la Sostenibilidad Ambiental y Alimentaria

Somos una organización ecofeminista que divulga esta misma corriente de pensamiento. Trabajamos por una Habitabilidad coherente para mitigar y adaptarnos al cambio climático y por una Alimentación del Bien Común.

Consejo municipal de juvetud

PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y REDUCIR LA CONTAMINACION QUE
PROVOCAN LOS RESIDUOS QUE SE GENERAN EN LA CASA Y ENSEÑAR A
LAS FAMILIAS LA IMPORTANCIA DEL RECICLAJE

Jóvenes parlamentarios de la región Ucayali

Formar líderes en diferentes espacios, tanto Ambiental, político, económico y social, promoviendo la participación plena de la juventud ucayalina en aras a formar progreso y desarrollo sostenible en Ucayali.

Fundación REVA

Formar líderes ambientales que lleven la educación ambiental a todos los sectores de la sociedad, con responsabilidad y valores, impulsar el voluntariado en comunidades y así poder impulsar el crecimiento ambiental y económico proponiendo soluciones reales, medible y ejecutables.

JAR – Jóvenes Ambientalistas en Red Bolivia

Jóvenes Ambientalistas en Red es una iniciativa de la Cooperación Suiza en Bolivia y academia FUNCA, integrada a una plataforma virtual, con la finalidad de crear un espacio de socialización y capacitación para jóvenes ambientalistas en Bolivia.

Asociación Juvenil Pacificadores

Nuestros objetivos van en 3 ejes, deporte apoyo Psicosocial, educación. Cada área tiene un programa donde forman parte red de voluntarios formándose y capacitando a niños y jóvenes para cambiar las comunidades en comunidades sostenible, y talleres en esas áreas donde en educación también se ha e talleres y huertos comunitarios con los niños