CENFIDH es una empresa dedicada a promover la formación internacional en la promoción y defensa de los derechos humanos en jóvenes latinoamericanos, incidiendo de manera directa en el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030, sirviendo como una herramienta educativa que permita obtener una juventud líder y con espíritu de cambio en nuestra sociedad.
Category: Organizaciones
TransforMAR
TransforMAR es una organización ambiental que se encarga de promover acciones para cuidar y preservar el medio ambiente en cualquier espacio, fomentando la educación ambiental mediante talleres teóricos-prácticos con el fin de sensibilizar a la población en general con la conservación del medio ambiente.
Promovemos los ODS-2030 de la UN, resaltando principalmente los ODS #13 Acción por el Clima , #14 Vida Submarina y #15 Vida de ecosistemas terrestres; siendo estos fundamentales para un futuro sostenible del planeta.
Mediante la Educación Ambiental impulsamos herramientas y conocimientos que se pueden desarrollar desde cualquier espacio de forma rápida y sencilla, ayudando a la conservación del medio ambiente y su biodiversidad. Ademas, promovemos e impulsamos el modelo económico “economía circular” con el fin de lograr un consumo mas sostenible para nosotros y el planeta.
TranforMAR busca fomentar el desarrollo de habilidades, organización y emprendimiento social, partiendo de un enfoque ambiental y de respuesta al cambio climático.
Generación Verde Madre de Dios
Generar un espacio de concertación y reflexión en el que se comparta información, se articulen y se generen propuestas colectivas e integrales frente a los problemas socio ambientales de Madre de Dios y la Amazonía, con un enfoque sistémico y de buen vivir.
The Climate Reality Project América Latina
TENEMOS EL PROPÓSITO DE IMPULSAR SOLUCIONES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO
Somos una organización sin fines de lucro fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, con el propósito de impulsar soluciones ante el cambio climático. En la región de América Latina y el Caribe somos más de 5600 “Líderes Climáticos”, entrenados por Al Gore, con presencia importante en México, Colombia, Brasil, Chiley Argentinay más de 42000 a nivel global.
NUESTRA MISIÓN
Catalizar soluciones globales a la crisis climática, haciendo que las acciones urgentes sean una necesidad en todos los niveles de la sociedad, a través de la participación ciudadana en acciones concretas que contribuyan a mitigar los efectos negativos del cambio climático. En Climate Reality aspiramos a impulsar un punto de inflexión mundial sobre el clima. Sabemos que el cambio climático amenaza la salud y la felicidad de las personas alrededor del mundo, pero también sabemos que podemos frenarlo con las soluciones y las tecnologías que tenemos a la mano.
MacroNómada
En Macro Nómada trabajamos incansablemente para asesorar y capacitar a las empresas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. A través de programas de triple impacto, buscamos crear un Ecuador más equitativo, ambientalmente consciente y económicamente próspero.
Buscamos soluciones fuera de la caja para el crecimiento y desarrollo de proyectos empresariales. Somos nómadas y vamos donde nos necesiten.
UPDS X el Cambio
Socializar, educar para generar el cambio estructural
Espacio y Análisis
Promover soluciones tecnológicas con metodologías participativas que fomenten la inclusión de los territorios frente a los problemas ambientales, sociales y económicos
Fundación El Baúl de Pinocho
Promover la inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y grupos vulnerables en Ecuador.
Asociación Brotes de Mbaracayú
Promover el fortalecimiento de la inclusión y capacidades financieras, científicas y tecnológicas de las mujeres para avanzar hacia modelos de consumo y producción sostenibles.
Fundación social lidera tu vida
Misión Lidera tu vida es una fundación que busca la creación de espacios integrales que fomenten el empoderamiento y la construcción de nuevos sentidos de vida para las personas sobrevivientes y víctimas de todo tipo de violencias que atenten contra la integridad y los Derechos Humanos de mujeres y población LGTBIQ+, por ello impulsa una cultura de paz y fomenta principio de protección étnico territorial a partir de la generación de capacidades que favorezcan la transformación e inclusión. Mediante el desarrollo de procesos técnicos, estrategias innovadoras de intervención social y programas de acompañamiento itinerantes, en aras de promover el enfoque de género y la salud mental.
