Fundación Amiguitos del Océano

Amiguitos del Océano es una organización sin fines de lucro que busca reducir y prevenir la contaminación del océano a través de la generación de innovadoras metodologías de cultura oceánica con enfoque afectivo, lúdico, práctico, intercultural y holístico, incentivando a las personas a cambiar hacia prácticas sostenibles y hábitos de empatía con su entorno para ayudar a la conservación de ecosistemas, a la biodiversidad y la salud humana, reduciendo también la huella de carbono de nuestros beneficiarios.

Benergy

1. Ser la primera empresa del departamento en ofrecer servicios de financiación para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos.
2. Desarrollar la primera calculadora de impacto económico y social de los proyectos de electrificación rural

Red de Juventudes y Cambio Climático de Costa Rica (RJCCCR)

Somos una plataforma de personas jóvenes comprometidas, que amplifica voces diversas a lo largo del territorio y las articula hacia la movilización de acciones climáticas para el desarrollo de una sociedad justa, resiliente y baja en emisiones.

Desierto Vestido

Generar la participación colectiva regional, que impulse el desarrollo de la consciencia sobre el uso y descarte de la ropa e incentive la práctica de la economía circular en la industria textil.

The turtleman foundation (Sede virtual Colombia Artesanías Tortugas sin fronteras)

Nuestra misión es la protección y promoción de la conservación de las tortugas marinas en Latinoamérica y en todo el mundo. Nos dedicamos apasionadamente a garantizar la supervivencia y el bienestar de estas criaturas y a fomentar la conciencia sobre la importancia de preservar los océanos y el medio ambiente.

Nuestra labor se centra en tres pilares fundamentales:

Conservación de las Tortugas Marinas: Trabajamos incansablemente para la conservación de las diversas especies de tortugas marinas que habitan las aguas de América y Latinoamérica. A través de la investigación, la educación y la colaboración con organizaciones locales, nos esforzamos por proteger sus hábitats, reducir la contaminación y mitigar las amenazas que enfrentan.

Apoyo Global: Cada año, destinamos una parte significativa de nuestros recursos financieros para respaldar a organizaciones de conservación de tortugas marinas en todo el mundo. Nuestra contribución tiene un impacto tangible en proyectos que van desde la protección de playas de anidación hasta la rehabilitación de tortugas heridas, fortaleciendo así los esfuerzos globales para preservar estas especies en peligro de extinción.

Concientización sobre el Cambio Climático: Reconocemos que la salud de las tortugas marinas está intrínsecamente vinculada al estado de nuestros océanos y, por ende, al cambio climático. A través de campañas de concienciación y educación, trabajamos para inspirar a las personas a tomar medidas responsables y sostenibles en sus vidas cotidianas para proteger nuestro planeta.

En The Turtleman Foundation, creemos que cada uno de nosotros tiene un papel crucial en la conservación de las tortugas marinas y la preservación de nuestro medio ambiente. Juntos, estamos construyendo un futuro en el que las tortugas marinas prosperen en mares saludables, y donde las generaciones venideras puedan disfrutar de la belleza de nuestros océanos. Por eso estamos SALVANDO UNA TORTUGA A LA VEZ.

Alas y Raíces Resilientes

Consideramos que el manejo sostenible del ecosistema de manglar en Monterrico- Hawaii, es clave para aumentar la resiliencia al cambio climático. Para lograr esto el proyecto busca implementar estrategias participativas con comunidades locales, academis, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales bajo un enfoque de soluciones basadas en la naturaleza que además permitan desarrollar procesos de gobernanza. El proyecto tiene como visión crear Ecosistemas resilientes en armonía con el desarrollo sostenible y las aves playeras.

Link del proyecto: https://instagram.com/alasyraices_resilientes?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ==

Movimiento Laudato SI´- Capitulo Colombia

Inspirar y movilizar a la comunidad católica para cuidar nuestra casa común y lograr la justicia climática y ecológica, en colaboración con todas las personas de buena voluntad.

Colectivo Socio-Juvenil Huellas

Fortalecer las habilidades y capacidades sociales de las Juventudes en el Norte del Cauca y Sur del Valle, para así incidir en la transformación social a través del arte, la cultura, el deporte, la recreación, las disidencias sexuales y de género, la niñez y la adolescencia, las ciencias y comunicaciones, el emprendimiento y el cuidado ambiental.

TECHO Paraguay

Trabajar con determinación en los asentamientos populares para superar la pobreza a través de la formación y acción conjunta de sus pobladores y pobladoras, jóvenes voluntarios y voluntarias, y otros actores.
Somos una organización conformada por jóvenes junto con habitantes de asentamientos populares, dedicada a mejorar el modo de vida de familias de bajos recursos con la construcción de viviendas de emergencia, mediante nuestra acción conjunta, trabajamos en superar la situación de pobreza en la que viven millones de personas.

Canto de Pájaros

Canto de Pájaros, una organización en dónde creamos proyectos artísticos de alto impacto.

En un mundo que lucha por mantener el calentamiento global en 1.5° para el 2100, atendemos a personas que buscan nuevas formas de accionar frente al cambio climático.

Nuestros proyectos abarcan puestas en escena y experiencias colectivas desde la música, las artes escénicas y las artes visuales, integrando actores como comunidades, organizaciones y artistas.

En los 4 años que llevamos creando grandes ideas, hemos conseguido impactar a diferentes comunidades en Latinoamérica, y colaborar con diversas organizaciones y artistas de distintas procedencias en 4 países diferentes.

Hacia futuro, planeamos posicionarnos como una organización creativa de alto impacto y construir una red global de apoyo para seguir atendiendo la crisis climática en el marco de los ODSs,

Pueden conocer más en @cantodepajaros en RRSS y cantodepajaros.org.