Asociación civil guardaparques de Venezuela

Nuestra misión es hacer que nuestro planeta sea recuperado por completo ya que ha perdido mucha capa vegetal y ya nuestra casa nos llama hacer el fuerte para que se realice todo lo indispensable para que ella no siga así ahora nuestro planeta está pasando una fiebre que es culpa de nosotros por hacer lo indevido y no dale un parado a todo lo que no está pasando dentro de ella , nuestra misión es proteger la naturaleza, nuestro ecosistemas, y más que todo nuestra biodiversidad.

Bauen Project

En Bauen Project, luchamos contra el cambio climático y creando por un futuro sostenible y solidario. 💚🌍

Desde 2019, hemos trabajado incansablemente para restaurar ecosistemas y fomentar la innovación social. Nuestro proyecto comenzó en conversaciones inspiradoras con la Maloka de los muinane-bora, donde comprendimos la importancia de promover la educación propia.

Durante la pandemia del COVID-19, identificamos la misma necesidad en otros territorios como Sumapaz, Santanderes y Antioquia. En 2021, Bauen Project se consolidó legalmente como una ONG en el marco del proyecto “juntos por la reforestación”, con el ambicioso objetivo de sembrar 30.000 árboles.

Centro de Estudios Sociales Aplicados

Contribuir a la sociedad desde las Ciencias Sociales mediante una intervención colaborativa. Los ejes de acción son: (i) Procesos participativos, (ii) Sociedad y Ambiente, (iii) Inclusión e (iv) Interculturalidad.

Juma

Buscar soluciones prácticas para disminuir el deterioro ambiental de nuestro entorno frente al cambio climático, promoviendo espacios de diálogo, investigación, formación, información e incidencia pública en favor del medio ambiente.

Symbiotic: Bioarte y conservación

Realizar procesos de investigación interdisciplinares para el mejoramiento de espacios naturales y de parques que presenten condiciones favorables para la restauración y conservación de especies endémicas y nativas del territorio , fortaleciendo en temas de educación ambiental en relación con la conservación. Esto configurado desde la formulación de proyectos pedagógicos ,biológicos y sensibles que se adaptan al los distintos contextos en
los espacios a tratar.

Fundación Heimy Vanessa

Operor en 10 áreas específicas a nivel internacional, tales áreas son: 1. Archivo Histórico
2. Ambiente
3. Antirracismo
4. Afrofeminismo
5. Animales del Hogar
6. Salud
7. Paz
8. Multiculturalidad
9. Educación
10. Internacionalización

LEGAIA – Legado Gaia

LEGAIA es una colectiva liderada por disidencias y mujeres jóvenes que busca la justicia climática intercultural, intergeneracional, e interespecie en Abya Yala, especialmente desde las ciudades. Buscamos siempre trabajar y luchar por soluciones vivas basadas en la colectividad, que pongan en el centro el bienestar integral de todos los seres vivos, sobre todo propuestas desde el Sur Global por las que colaboramos para que resuenen más fuerte en el resto del mundo. La lucha que tenemos es compartida, por lo que nos hemos unido a movimientos internacionales y regionales como Fridays For Future y Futuros Indígenas y proyectos comunitarios locales. Al mismo tiempo que asistimos, protestamos, y negociamos en reuniones globales, también acuerpamos y damos visibilidad a luchas por el territorio.
El año pasado lanzamos el proyecto “Siembra esperanza climática” con el objetivo de alentar a las comunidades urbanas a interesarse en cómo el cambio climático ha impactado nuestras vidas en los últimos años. La principal motivación fue iniciar una discusión colectiva sobre las soluciones esperanzadoras que existen para abordar esta crisis, en contraposición al discurso individualista y fatalista que persiste en las ciudades. Además, decidimos que aprender a construir un huerto urbano entre la gente sería la mejor manera de abordar la problemática , porque en la mayoría de las áreas urbanizadas ya no estamos en contacto con la naturaleza, y desconocemos la producción de los alimentos que consumimos, cuyo procesamiento y transporte también involucra un proceso contaminante.

Fundación Diamante de las Aguas

Proteger el medio ambiente, a través de la investigación, educación ambiental, formulación y ejecución de planes y estrategias orientados a la conservación, recuperación, protección, manejo, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y el medio ambiente sostenible, con la vinculación de las comunidades y sus territorios.