En OPADES somos una organización de la sociedad civil con una sólida trayectoria en el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales de Paraguay. Desde nuestra fundación, nos hemos dedicado a promover la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades a través de la educación ambiental, la incidencia política y la implementación de proyectos innovadores y colaborativos. Ser un referente en la conservación y el desarrollo sostenible, actuando con transparencia y generando soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas y la preservación de nuestros recursos naturales. Trabajamos de la mano con aliados estratégicos y comunidades locales para lograr un impacto duradero en Paraguay y más allá.
Category: Organizaciones
Transforma
Somos un centro de pensamiento y acción latinoamericano que promueve la acción climática con un enfoque de justicia para construir un futuro sostenible y resiliente, visibilizando las vulnerabilidades de América Latina frente al cambio climático.
Fundación Glaciares Chilenos
Fundación Glaciares Chilenos es una organización sin fines de lucro que trabaja con el propósito de educar, divulgar y proteger los más de 26 mil glaciares ubicados en el territorio nacional, a través del desarrollo de programas educativos y visibilización de contenido científico sobre glaciares.
AmbientArg
Debido a la preocupación generada por la crisis mundial ambiental y ecológica, y principalmente por las problemáticas y falencias locales, decidimos organizarnos y gestar AmbientArg, una organización socio-ambiental juninense, creada y conformada por jóvenes.
Somos una organización de jóvenes sin fines de lucro que nos moviliza la situación ambiental global y local.
A nivel nacional, somos miembros de Alianza x el Clima, una coalición de 38 organizaciones
socio-ambientales, de toda la Argentina, y 20 emprendimientos sustentables que luchan frente a la Crisis Climática y Ecológica.
Corporación Cultiva
Somos una ONG que desde hace 25 años trabajamos con y para las personas en pos de regenerar ecosistemas y fortalecer comunidades. A través de programas de reforestación y restauración de bosques nativos, recuperación de espacios públicos y creación de Huertos Educativos.
Corporación ambiental Raza Verde
Organización realizamos programas, proyectos , acciones de manera comunitaria en sectores vulnerables, instituciones educativas, empresas fomentando las buenas prácticas ambientales, sostenibilidad ambiental, economia circular, desde el año 2010 venimos haciendo acompañamiento, asesoría a líderes, jóvenes y organizaciones.
Organización Juvenil “Jarley”
La Organización Juvenil “Jarley” se creó con la finalidad de llegar a los corazones de las comunidades mediante el desarrollo de actividades/proyectos ambientales y sociales, conforme transcurrió el tiempo de gestión, la organización juvenil adoptó un enfoque integral que reconoció los factores socioambientales influyentes entre ambas líneas de acción, los temas transversales que hilaban la realidad actual tanto ambiental y social, por lo cual mediante el enfoque integral, se abarcó la línea de acción social (poblaciones vulnerables, equidad de género, masculinidades, conflictos sociales, etc.), la línea de acción socioambiental (corregida debido al impacto de la sociedad en el medioambiente y viceversa, basándose en la Agenda 2030 y las ODS, el cambio climático, los derechos humanos y en la mayordomía del hombre en la creación de DIOS) y una tercera línea de acción que trata sobre educación ciudadana (Participación ciudadana, organización civil organizada, articulación y formación política).
BioES
Desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras en bioenergía como biodigestores inteligentes que mejoren la gestión de residuos orgànicos y brinden autonomía energética y agrícola a comunidades, familias y emprendimientos
Resguardo Indígena Inga Chaluayaco
Es un Resguardo sin ánimo de lucro que su misión va enfocada en unidad territorio y cultura en la protección y su comunidad
Círculo Ecosocialista Costarricense
El Círculo Ecosocialista Costarricense es una organización juvenil, política y ambiental que trabaja desde una perspectiva ecosocialista, antirracista, feminista y popular. Surge en el Caribe costarricense como una respuesta colectiva frente a la crisis climática, el abandono estatal y la desigualdad territorial que viven las comunidades periféricas.
Desde su base, la organización articula procesos de acción directa, agroecología, soberanía alimentaria, formación política y justicia climática. Impulsa sistemas comunitarios de compostaje, campañas de reciclaje, proyectos agroecológicos, actividades educativas en centros estudiantiles y acciones de resistencia frente a proyectos extractivos como la exploración petrolera. A través de la recolección y transformación de residuos orgánicos, dona mensualmente abono a agricultores locales, fomentando así una transición justa desde el territorio.
El Círculo apuesta por la educación popular, el arte como herramienta política, la economía solidaria y el fortalecimiento de redes de base. Trabaja desde una lógica horizontal, con vocerías rotativas, estructuras democráticas y fuerte arraigo en comunidades afrodescendientes, campesinas, estudiantiles y costeras.
En su trayectoria, ha recibido reconocimientos locales y nacionales por su liderazgo en temas de justicia climática, transformación ecológica y organización juvenil. Participa activamente en plataformas como LAYCS, ENJUVES y espacios internacionales como la CMNUCC, incluyendo las negociaciones en SB60 y COP29.
Creemos en una transformación profunda del modelo actual, desde las comunidades organizadas y con visión ecosocialista. Nuestra teoría del cambio se basa en el poder de los pueblos para ejercer soberanía sobre sus cuerpos, territorios y futuro. Por eso, construimos procesos desde abajo, en diálogo constante con lo global, apostando por una vida digna, justa y ecológicamente sostenible para todas las personas y especies.
