Medi tu Huella de Carbono

Desarrollamos una web para que cualquier persona pueda medir y compensar su huella de carbono , apoyando a ongs locales. www.huelladecarbono.ar

Informe Anual de Cambio Climático

Informe gratuito , en español y con una mirada desde el sur de los principales temas climáticos tratados durante el último año. https://www.sustentabilidadsf.org.ar/publicaciones/

Energía Eficiente

Consta de la reducción de focos fluorescentes que contienen mercurio, cambiarlo a luces led, las actividades que estamos realizando por el momento es de información, beneficia a toda la población y el objetivo es el consumo eficiente de la energía a través de oportunidades viables

Cine infantil ambiental

Concientizar a los niños y jovenes por medio de documentales y peliculas enfocadas a la preservación y conservación de los recursos naturales y ambiente.

Plastic Free

Concienciación y educación ambiental por medio de alianzas entre las Unidades Municipales Ambientales (UMA), para reducir o mitigar el uso y el impacto de los plásticos de un solo uso en los 25 municipios costeros del litoral atlántico de Honduras, por medio de normas, políticas públicas y gestión integrada.

Plan Nacional de Residuos y Basura Marina de Honduras

Este plan recopila acciones específicas para prevenir, investigar, mitigar y eliminar la basura marina que afectan las costas hondureñas y tiene como objetivo promover políticas, normativas, estrategias y medidas para la gestión integrada de los residuos y basura marina, a través de incluir a todos los actores locales, regionales y nacionales. Esta herramienta acoge una perspectiva preventiva y de gestión de los residuos de origen terrestre y marino, lo cual busca aportar a reducir la migración climática, además de no afectar la calidad de vida de los pobladores de las zonas costeras de Honduras que en su mayoría son pertenecientes a grupos indígenas y afrodescendientes.

Problemática y gestión de la contaminación en el litoral de las comunidades Garífunas de la Bahía de Trujillo, Honduras

¿Qué actividades se realizan? Contribuir mediante una evaluación analítica y propositiva a una mejor gestión del espacio litoral Garífuna en la Bahía de Trujillo (Honduras) con énfasis en la gestión integrada de los residuos sólidos y los vertidos líquidos. ¿A quiénes beneficia? Pobladores de la Bahía de Trujillo, tomadores de decisiones, instituciones académicas entre otros. ¿Cuál es el objetivo? Realizar una caracterización sintética e integrada del espacio litoral de la Bahía de Trujillo, con énfasis en las áreas de los asentamientos de las comunidades Garífunas, esto con la intención de llevar a cabo un análisis diagnóstico, con base en información primaria y secundaria, sobre la problemática de residuos sólidos y vertidos líquidos.

Axolopiyanih

Actividades: Investigación sobre el agua del lago de Xochimilco. Voluntariado para estanques para ajolotes Limpieza de espacios Difusión en redes sociales Conferencias Preservar las diversas especies de Ajolotes mediante una metodología interdisciplinaria desarrollada por jovenes activistas de la zona metropolitana.

1° Encuentro de Jóvenes Ecofeministas en Chile

25 mujeres jóvenes de entre 18 y 30 años participaron de este encuentro gratuito de 3 días para fortalecer capacidades, conocimientos e incidencia de activistas y ambientalistas residentes en Chile, en relación con las temáticas medioambientales desde una perspectiva de género. Se crearon redes sólidas y lazos que permiten abordar de manera conjunta la visibilización de la acción climática ecofeminista. Es esencial comprender que la lucha contra la crisis climática es interseccional y social, y reconocer que las mujeres y la infancia, en su diversidad, son grupos que se ven afectados de manera desproporcionada por el cambio climático.

PIC (Proyecto de Ilustración Costera)

Realizar talleres de arte al aire libre para promover entre adolescentes mayores a 14 años una mayor sensibilidad hacia el cuidado del ambiente y los océanos mediante la técnica de acuarela en la provincia del Guayas.